Blogia
epistemologiarodriguez

EXPOSICION Nº 2 HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA

RESUMEN

Durante la colonia (de 1492-1810), más de trescientos años, se practicó la contabilidad al estilo italiano, especialmente la contabilidad al estilo veneciano, la cual tuvo gran auge e importancia por la actuación de don Lucas Paciolo

Ley 57 de 1887.Colombia acoge el codigo de comercio terrestre del extinguido Estado de Panamá de 1869 y el Código de Comercio Marítimo de 1874

El primero señala el inicio de la Contaduría Pública en Colombia,

Decreto 140 de 1905.La administración del general Rafael Reyes, el 9 de febrero crea la Escuela Nacional de Comercio en Bogotá,

Misión Kemmerer de 1923.creación del Banco de la República, la Superintendencia Bancaria, la Contraloría General de la República, la ley de presupuesto, la nomenclatura de los Ministerios, el papel sellado, entre otros aspectos.

Misión Kemmerer de 1930. nuevas recomendaciones sobre la auditoría fisca

Ley 58 de 1931.Crea la Superintendencia de Sociedades anónimas y en sus articulos 26. 40.41 y 46 alude al figura jurídica de la Revisoría Fiscal, y determina las funciones de los Contadores Juramentados.

Con el Decreto 1984 de 1939, entró definitivamente en vigencia la ley sobre la creación de la Superintendencia de Sociedades anónimas

En 1940, Eduardo Santos expide el D.R. 1539, ley 58 y 73, por medio del cual se establece la institución de los CONTADORES JURAMENTADOS.

En 1941, el D. 1357, estableció la institución y los requisitos para obtener el título de Contador Juramentado:

El título de CONTADOR JURAMENTADO era expedido por la Superintendencia de Sociedades.

Con el Decreto 126 de 1945, se establece en la ENC el curso para contadores públicos o juramentados

Con el Decreto 0356 de 1951, reglamentó la enseñanza comercial en Colombia y a la Escuela Nacional de Comercio le asignó la categoría de FACULTAD NACIONAL DE CONTADURÍA

En 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP).
En 1953 La Academia Colombiana de Contadores Públicos.
En 1956, la Unión Nacional de Contadores Públicos

Ley 145 de 1960.

En la legislatura de 1958 se presenta un proyecto de ley sobre la reglamentación del ejercicio de la contaduría pública elaborado por Jorge Pacheco Quintero y Régulo Millán Puentes


OPINION :  En este articulo hago referencia a las fechas mas importantes que dieron lugar a el origen y funcionamiento en colombia de la profecion de contador publico , esta informacion expuesta por el grupo Nº 2 nos hace enfasis en las fechas que marcaron diferencia en nuestro pais y aquellos personajes que han aportado grandes conociminetos en el campo contable como lo es por ejemplo Millan Puentes , y que fueron un gran aporte para el desarrollos de esta carrera , el grupo expositor tuvo buena organizacion , y la informacion fue muy clara y completa .

0 comentarios